IBIBALL 3×3: El torneo que llevó el mejor baloncesto a Ibiza
Ibiza no es solo un destino de fiesta, también puede ser el epicentro del deporte. Con esa visión, hemos organizado el IBIBALL 3×3, un torneo de baloncesto profesional que se convirtió en un hito para la isla. Este evento, respaldado por el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell de Ibiza, logró reunir a algunos de los mejores equipos nacionales e internacionales en un entorno inigualable.
3EMES Eventos está formado por tres socios amantes del baloncesto, entre ellos Nacho Martín, exjugador de la ACB y capitán de la selección española de 3×3. Con su experiencia, el equipo organizador apostó por llevar el formato 3×3 a Ibiza, una isla sin eventos de este tipo, con el objetivo de potenciar su imagen deportiva y no solo festiva.
Competición de alto nivel en el baloncesto 3×3.
La categoría profesional, disputada el viernes, contó con ocho equipos, cuatro de ellos internacionales (Alemania, Francia, EE.UU. y Uruguay) y cuatro españoles. Tras intensos encuentros, el equipo español Argos Bats se proclamó campeón tras vencer a Bonn Baskets Telekom de Alemania, asegurando su pase al Mega Quest de Lausanne.
Además, se celebraron competiciones en categorías Sub-15 y Sub-18, con un total de 20 equipos participantes, lo que demostró el interés creciente por esta modalidad.
Más que baloncesto: espectáculo garantizado en las calles de Ibiza
El evento no solo ofreció emocionantes partidos, sino también un espectáculo de entretenimiento con actuaciones de artistas reconocidos como Vinnie Dollar, Los Suruba, Broken G y G Tano. Además, la música estuvo a cargo de Viraa DJ y el MC Kelowa, creando un ambiente único.
Uno de los momentos más esperados fue la exhibición de mates de Splashy Kwee, que dejó al público sin aliento. Para el bienestar de los jugadores, se contó con un servicio de fisioterapia gratuito.

Un futuro prometedor para el 3×3 en Ibiza
El éxito de IBIBALL 3×3 ha marcado el inicio de una nueva era para el baloncesto en Ibiza. A pesar de los imprevistos climáticos que obligaron a trasladar la cancha al pabellón el primer día, la afluencia de público fue masiva. Los dos días siguientes, la emblemática calle Vara del Rey se convirtió en el escenario perfecto para este espectáculo deportivo.
